En el presente de la educación hay
que cuestionar una práctica regida por una concepción de la pedagogía
constituida como ciencia en la modernidad ilustrada, en donde ha primado el
desarrollo del pensamiento conceptual, con énfasis en lo tecnológico. Ello ha
propiciado una crisis de valores, debida a la pérdida de sentido cuando se
eclipsa el lado ético y el carácter simbólico de la educación. En este libro se
trata, entonces, de proponer como alternativa la recuperación de este ethos fundamental mediante una
perspectiva que deriva de la hermenéutica. Así, se toma como punto de partida
otra concepción de la educación con base humanista que invita a pensar el hecho
educativo como la formación de sentido comunitario.
Los
trabajos que se incluyen en este libro de investigación sobre la pedagogía desde
una perspectiva hermenéutica indican un avance logrado por el trabajo de
docentes y estudiantes de maestría y doctorado de la Universidad Pedagógica
Nacional. La organización fue realizada por la Dra. Elizabeth Hernández
Alvídrez, coordinadora del Doctorado en Educación y profesora de dicha
universidad con una larga y reconocida experiencia en el trabajo en el aula.